Prueba tu conocimiento
En esta sección se te presentará una serie de preguntas relacionadas con casos. Serás capaz de poner a prueba tu conocimiento.
Patología Pancreática Caso Real #1
Paciente masculino de con historia de ictericia generalizada de aproximadamente 10 días de evolución, acompañada de prurito nocturno que ha mejorado con ursobilane 300 mg y loratadina 10 mg. Presenta vómitos de contenido acuoso desde hace 8 días, con una frecuencia de 1 a 2 episodios diarios. Refiere acolia, coluria y síntomas constitucionales como hiporexia, astenia, adinamia y pérdida de peso. Niega dolor abdominal, fiebre, disuria y dolor lumbar.
Química reporta:
1. Bilirrubina total 20.2 mg/dl (valor referencia 0.2 – 1.0 mg/dl)
2. Bilirrubina directa 14.7 mg/dl (valor referencia 0.00 – 0.2 mg/dl)
3. GGT 384 U/L (valor de referencia 5 – 85 U/L)
4. Fosfatasa alcalina 317 U/L (valor de referencia de 46 – 116 U/L)
Al ultrasonido reporta:
1. Dilatación general de vía biliar intra y extrahepática no obstructiva más dilatación del conducto pancreático.
2. Litiasis vesicular sin datos de agudización
3. Aumento de tamaño de próstata con un volumen de 75 ml
La TAC reporta:
1. Dilatación de vía biliar intra y extrahepática dilatado el colédoco hasta la porción pancreática (no coledocolitiasis, no masas)
2. Páncreas normal
3. Enfermedad diverticular de colon, sin datos de diverticulitis.
Patología Pancreática Caso Real #2
Paciente femenina de 48 años ingresa con dolor abdominal de un día de evolución, localizado inicialmente en epigastrio y con irradiación hacia la espalda, de carácter transfixiante e intensidad 10/10. Refiere además vómitos acuosos, con aproximadamente 10 episodios diarios. Niega diarrea, acolia, ictericia, coluria y fiebre.
Antecedentes personales: diabetes mellitus tipo 2, tratada con insulina NPH y metformina, hipertensión arterial bajo tratamiento con irbesartán, y un ingreso previo por cetoacidosis en el año 2021. Niega consumo de alcohol y tabaco.
Examen físico:
-
Abdomen: globoso a expensas de tejido adiposo, cicatriz umbilical central, blando, con ruidos hidroaéreos presentes. Abdomen depresible, doloroso con signo de Blumberg positivo.
-
Tacto rectal: sin masas palpables, esfínter anal normotenso, presencia de heces de color café normal.
Exámenes laboratoriales:
-
Leucocitos: 20,000
-
Hemoglobina (Hb): 13.8 g/dL
-
Hematocrito 38
-
Plaquetas: 34,000
-
Glucosa: 258 mg/dL
-
Creatinina: 0.99 mg/dL
-
Bilirrubina total: 1.7 mg/dl
-
Lipasa: 7,796 U/L
-
LDH sérica 400 UI/l
-
AST sérica 260 U/100ml
-
BUN 13mg/dL
-
Gasometría 7.35, pCO2 35 mmHg, pO2 arterial 90 mmHg
Ultrasonido (USG):
-
Vesícula biliar: pared de 0.4 cm, contenido entre 0.4-0.7 litros.
-
Colédoco: 0.4 cm.
-
Páncreas: sin evidencia de líquidos ni colecciones.
Patología Pancreática Caso Virtual #3
Femenino de 58 años que inició su padecimiento hace 8 meses previo a su admisión, con cuadros de dolor abdominal tipo cólico intenso asociado a náusea y arqueo postprandial. El dolor se localiza en hipocondrio derecho con irradiación hacia región lumbar, de carácter intermitente, sin fiebre o pérdida de peso. Durante este tiempo se le realizaron estudios de laboratorio en donde se encontraba elevación discreta de enzimas hepáticas con bilirrubinas normales.
Como antecedentes de importancia: tabaquismo intenso suspendido hace 19 años (índice tabáquico de 40). Y colecistectomía laparoscópica 18 meses previos.
A su ingreso exploración física normal. Biometría hemática, química sanguínea, amilasa, lipasa y coagulograma dentro de rangos normales. Pruebas de función hepática únicamente con TGP (ALT) de 106 UI/L y fosfatasa alcalina de 154 UI/L.
Se solicitó CPRE donde se encontró la papila con fibrosis, presentando dificultad para su canulación. Al canular la vía biliar, se observó ésta dilatada y con retraso en el vaciamiento (no se visualizó el conducto pancreático), no se documentaron litos, por lo que se realizó la esfinterotomía. Posterior al procedimiento cursó con dolor abdominal, náusea y vómito, por lo que se inició manejo con analgésicos. Seis horas después de la CPRE se tomó amilasa, encontrándose en 684 UI/L, por lo que se inició manejo con hidratación y ayuno. Presentó deterioro progresivo diecinueve horas post-CPRE se tomaron nuevos estudios, encontrando amilasa en 2,258 UI/ L y un Ranson de 3 (TGO 480 UI/L, DHL 690 UI/L, 58 años).
Se tomó gasometría arterial con pH 7.18, pCO2 26 mmHg, pO2 44 mmHg, lactato 10.8 mEq/L, HCO3 9.7 mEq/ L. Se trasladó a terapia intermedia con diagnóstico de pancreatitis severa post-CPRE. Continuó con deterioro, por lo que fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva (29 h post-CPRE) con falla orgánica múltiple (hematológica, renal, respiratoria y hepática), Apache II de 17. Falleció a las 31 h post-CPRE al presentar asistolia refractaria a maniobras de resucitación.